¿Sabemos cultivar la buena amistad?
Compartimos algunas de las preguntas que han surgido y han suscitado la reflexión en los dos Diálogos que hemos hecho por Zoom en la semana del 14 de diciembre de 2020.
¿Por qué para unas personas la amistad es una experiencia muy satisfactoria y para otras es complicada?
¿Tenemos la idea de que la buena amistad es algo deseable pero difícil de lograr?
¿Es solo cuestión de suerte dar con amigos con los que se pueda generar intimidad y confianza?
¿Qué actitudes requiere de mí la buena amistad?
¿Tengo unas ideas a priori sobre el mundo que me condicionan en tener éxito en la aventura de la amistad?
Aquellas personas que tienen más facilidad para el cuidado, ¿están más dotadas para la buena amistad? ¿Cuidar la amistad supone mantener amigos de etapas anteriores de nuestra vida? ¿Es normal y saludable que personas de nuestro pasado queden atrás?
¿Es necesario abrirse, con la vulnerabilidad que conlleva, para vivir una profunda relación de amistad? ¿Puede ser la vulnerabilidad incluso una condición necesaria?
En una buena relación de amistad, ¿puedo ser más yo mismo y sostener menos máscaras?
¿Es necesaria la afinidad? ¿Es frecuente que con algunos amigos haya temas de los que no podamos hablar (política, etc)? ¿Puede ser un lastre no saber confrontar ideas diferentes?
¿Con la edad es más difícil hacer amigos? ¿Podría deberse a la menor vida social, a la dificultad para la apertura o a que haya más miedo a ser dañado?
¿La amistad es un intercambio? ¿Se caracteriza por ser nutritiva?
¿Nos puede llevar la amistad a un mayor conocimiento de nosotros mismos?
¿Qué papel tiene la espontaneidad frente a la corrección en la buena amistad?
¿Puedo ser amigo de mis hermanos, de mi pareja o de mis hijos?
Finalmente: ¿es cultivable la buena amistad? ¿Hay necesariamente un esfuerzo en ese cultivo? ¿Tener éxito está fuera de nuestro control, o depende de algo que podamos ejercitar?
Si quieres participar en un diálogo (actualmente online via Zoom), escribe un email a filodialogosofia@gmail.com o ve a la sección de Actividades.