Asesoramiento Filosófico Sapiencial
SESIONES INDIVIDUALES
Filosofía sapiencial
El término Filosofía (Amor a la Sabiduría) en la Antigüedad no se reducía a un saber de carácter meramente teórico, como ocurre en la actualidad. La vida del filósofo estaba entonces imbricada con su propia Filosofía y se cultivaba la coherencia y armonía con ella.
Los filósofos asesores de línea sapiencial nos inspiramos en esta concepción inicial de la filosofía, la que se orienta a la Sabiduría, entendiendo por esta última un saber de carácter práctico y existencial, orientado al florecimiento humano, al cuidado de sí y al genuino conocimiento propio puesto al servicio de una vida buena.
«El fin de la filosofía no es la filosofía misma, el fin es una vida más lúcida, más libre, más feliz: más sabia».
André Comte-Sponville
El filósofo sapiencial es la persona que trata de encarnar esos valores en sí mismo, quien desde la humildad, intenta hacer de su existencia un arte de vida, y, desde esa honestidad y compromiso con su propia trasformación, puede acompañar a otros en ese camino.
Para saber más de Filosofía Sapiencial.
«Incluso los intentos que hacemos por mejorar, ser más sabios o más interesantes, o tener más éxito, son solo métodos para huir corriendo del vacío que todos tenemos dentro».
Peter Kingsley
Asesoramiento Filosófico Sapiencial*
El AFS es una relación de ayuda que, a través del diálogo, recupera esta antigua tradición sapiencial: la de los grandes maestros del arte de vivir que concebían la filosofía como orientación radical a la verdad, superando el apego a los falsos consuelos. Para ellos, la reflexión filosófica no estaba desvinculada de los retos existenciales a los que nos enfrentamos los seres humanos.
En el AFS distinguimos nuestra filosofía teórica (lo que creemos pensar) de nuestra filosofía operativa: la filosofía encarnada en nuestro funcionamiento cotidiano. Reconociendo y dando voz a esta filosofía operativa, vamos descubriendo lo que verdaderamente nos moviliza y nos motiva, así como las creencias que estructuran nuestra vida.
No nos orientamos tanto a resolver problemas concretos como a comprender y a comprendernos. Comenzamos por desvelar los patrones limitados desde los que la persona está viviendo y, a través del diálogo mayéutico, se acompaña al consultante en el descubrimiento de las contradicciones o debilidades de sus juicios sobre la realidad.
«Vana es la palabra del filósofo que no cura ningún sufrimiento humano».
Epicuro
El filósofo asesor, lejos de recetas prefabricadas, confía en la dimensión transformadora de la comprensión filosófica. Dialoga con su interlocutor y aborda sus inquietudes cooperando con él en su autoconocimiento, ayudándole a examinar las ideas limitadas en las que sostiene con frecuencia su identidad y sus objetivos vitales, e invitándole a descubrir su identidad y su voz más genuinas.
El Asesoramiento Filosófico, así entendido, es un trabajo de discernimiento: de separar lo veraz en nuestra vida de lo falso, la realidad de nuestra interpretación de la misma, lo operativo de lo teórico, la comprensión sentida de la meramente intelectual, y así sucesivamente. Con todo ello, lo que vivimos como limitaciones en primera instancia pueden ser puertas de entrada a nuestro genuino autodescubrimiento.
«Aproximadamente una tercera parte de los casos que trato no sufren debido a alguna neurosis clínicamente definible, sino a causa de la falta de sentido y de propósito de sus vidas».
G. Jung
De este modo, el autoconocimiento, fruto de la indagación filosófica que proponemos, no queda reducido a un mero instrumento para la consecución de un objetivo concreto. Por supuesto, no está al servicio de un deber ser o de la consecución de un yo idealizado. En lugar de estas forma de entender el autoconocimiento, cuyo propósito es un fin ajeno al propio proceso de descubrimiento, lo que planteamos es que la propia comprensión ya es un fin en sí y ya es en sí misma transformadora. Entendemos el autoconocimiento como una verdadera toma de conciencia de lo que realmente somos en un sentido profundo.
* El Asesoramiento Filosófico Sapiencial (AFS) es una vertiente del Asesoramiento Filosófico (AF) y fue un término acuñado por Mónica Cavallé, fundadora de la Escuela de Filosofía Sapiencial en la que me vengo formando.
«Cuando uno empieza a ser arrastrado más allá de las apariencias, empieza a tocar la esencia de la existencia, a descubrir otra realidad tras los bastidores».
Peter Kingsley
¿Quién acude a una consulta de Asesoramiento Filosófico Sapiencial?
Son muchos los asuntos planteados por las personas que se acercan al Asesoramiento Filosófico Sapiencial. Pondremos algunos ejemplos:
-
Insatisfacción vital, sensación de carencia de sentido de la propia vida.
-
Dudas de diversa índole: éticas, vocacionales, relacionales, etc.
-
Conflictos reiterados en nuestra relación con los demás.
-
Dificultad para aceptar situaciones y aspectos de la vida que están fuera de nuestro ámbito de control.
-
Confusión y desorientación, etc.
Cuando se considera oportuno, el filósofo asesor invita al consultante a profundizar en la historia de la Filosofía desde la clave sapiencial, en aquellos autores y corrientes que están más en sintonía con sus propias comprensiones y descubrimientos.
Lee aquí testimonios de personas que acuden a la consulta.
Si quieres contactar conmigo para Asesoramiento Filosófico Sapiencial, ve a la sección de Contacto, o escríbeme a filodialogosofia@gmail.com